
La agencia reguladora como impulsora de la integridad y transparencia en el sector del agua, saneamiento y residuos sólidos
Hablar de gestión de integridad en agua y saneamiento (AyS) parece ser una tarea monumental, dadas las especificidades propias del sector: un bien público, caracterizado por monopolios naturales, que demanda inversiones cuantiosas en proyectos poco visibles en tanto suelen tratarse de tuberías enterradas y plantas de tratamiento alejadas de la población.
Bajo tales condiciones, el sector es propenso a actos que ponen en riesgo su integridad. La falta de transparencia, el no rendir cuentas, el no brindar espacios para la participación ciudadana, y la debilidad o ausencia de mecanismos efectivos para prevenir la corrupción, pueden tener consecuencias devastadoras en la prestación de servicios de AyS, afectando el acceso al agua y el saneamiento, y el bienestar de la población.