Participación en la reforma del sector público

Sin categoría

Compartir

La reforma de las instituciones y los sistemas del sector público puede impulsar la transformación de las normas, políticas y prácticas que conforman la planificación, la elaboración de presupuestos y la supervisión del rendimiento que realizan los gobiernos. Pese a que las reformas de las instituciones y los sistemas del sector público suelen tener como objetivo la eficacia, la eficiencia y la rendición de cuentas de las actividades de desarrollo, normalmente pasan por alto la igualdad de género. Esto ha conllevado la pérdida de oportunidades para el progreso en el cumplimiento de los compromisos a favor de la igualdad de género. Y, lo que es peor, en ocasiones ha supuesto efectos negativos sobre las mujeres y una ampliación de las brechas de género.

Soluciones

Para que las reformas del sector público logren su máxima eficiencia, deben adoptar la igualdad de género como un objetivo clave. ONU Mujeres defiende este propósito y ayuda a conseguirlo en esferas que incluyen la reforma presupuestaria, la prestación de servicios y la descentralización de recursos y servicios tanto a nivel nacional como local. Una estrategia fundamental implica desarrollar capacidades entre las/os funcionarias/os nacionales y locales para que incorporen la igualdad de género en la gestión de las finanzas públicas, el diseño y la ejecución de planes y presupuestos, así como cuando desempeñan funciones de supervisión y rendición de cuentas.

 

Fuente: https://www.unwomen.org/es/what-we-do/governance-and-national-planning/engaging-in-public-sector-reform