¿Qué es el Acuerdo de Escazú?
El Acuerdo Escazú es un acuerdo regional vinculante sobre derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe. Algunas de las principales ideas incluyen:
- Derecho de acceso a la información ambiental: Reconoce el derecho de todas las personas a solicitar y recibir información ambiental de las autoridades públicas.
- Participación pública: Reconoce el derecho de todas las personas a participar en los procesos de toma de decisiones en asuntos ambientales, incluyendo el acceso a información, la consulta, la participación ciudadana y el acceso a la justicia.
- Derecho a la justicia ambiental: Reconoce el derecho de todas las personas a un acceso efectivo a la justicia en asuntos ambientales, incluyendo el acceso a los tribunales y otros mecanismos de solución de controversias.
- Cooperación regional: Fomenta la cooperación entre los países de América Latina y el Caribe para promover y proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y la justicia ambiental.
- Protección de defensores ambientales: Reconoce la importancia de proteger a las personas que defienden el medio ambiente y los derechos humanos en el contexto de asuntos ambientales.
En resumen, el Acuerdo de Escazú busca garantizar que todas las personas tengan acceso a la información ambiental, participen en la toma de decisiones ambientales y tengan acceso efectivo a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.