Categoría: Home
¿Gobierno Abierto? Retrocesos en la Democracia y en la Transparencia en Gobiernos Populistas de América Latina
La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), establecida en 2011, busca promover la transparencia, los datos abiertos, la participación de la sociedad civil y la accountability, y su efectividad varía […]
Gobernanza de datos y capacidades estatales para la pospandemia
La crisis del COVID-19 mostró que los datos tienen un valor social derivado de su reutilización para formular políticas basadas en evidencia, así como para poner en marcha iniciativas de […]
La gobernanza de datos: El origen
Vivimos en un entorno de imparable producción y demanda de datos. A la par, crece la preocupación en cuanto a la privacidad y veracidad. Nos preguntamos: ¿Quién es dueño de […]
Causas y efectos del cambio climático
Los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) son, con diferencia, los que más contribuyen al cambio climático mundial, ya que representan más del 75 % de las emisiones mundiales de […]
Gobernar los datos será central para el futuro de las ciudades
Este artículo está escrito por Carlos Santiso y Marcelo Facchina, y se también se publicó en El Español. Cuando celebramos el día mundial de los datos abiertos el pasado dos […]
Servicios y datos de gobierno abierto
DPIDG ha estado llevando a cabo la investigación sobre los datos gubernamentales abiertos (OGD) desde el 2010. OGD es relevante para el trabajo de DPADM ya que es un servicio en linea […]
Iniciativa de la economía digital para América Latina y el Caribe
Antecedentes Las tecnologías digitales transforman prácticamente todos los aspectos de la vida diaria. Los impactos de la transformación digital son diversos y dinámicos, desde aumentos de productividad en todos los […]
Lanzamiento de “Transformando el panorama digital de la educación superior en América Latina y el Caribe”
El informe presenta una descripción detallada de cómo se ha desarrollado la transformación digital en América Latina y el Caribe, analizando los distintos grados de preparación y respuestas. La pandemia […]
Reimaginando cómo los sistemas e instituciones de educación superior pueden transformarse para desarrollar el potencial humano
El Foro Internacional de la UNESCO sobre los Futuros de la Educación 2024 tiene como objetivo proporcionar una plataforma a través de la cual los Estados Miembros y la comunidad mundial […]
XXIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública
Durente los días 26-29 de noviembre el Director de Espacios Políticos, Maximiliano Campos Ríos, estará en Brasilia participando del Congreso del CLAD – Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo […]