
¿Gobierno Abierto? Retrocesos en la Democracia y en la Transparencia en Gobiernos Populistas de América Latina
La Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), establecida en 2011, busca promover la transparencia, los datos abiertos, la participación de la sociedad civil y la accountability, y su efectividad varía entre gobiernos. Este análisis aborda retrocesos en la transparencia y gobierno abierto en Brasil, México y Argentina bajo gobiernos populistas. Se examina la brecha entre transparencia gubernamental y directrices de OGP, las reacciones de la sociedad civil, los mecanismos de fiscalización, caminos de implementación, así como los efectos de la IA y desinformación.
Durante el mandato de Bolsonaro en Brasil, se impusieron restricciones significativas a la Ley de Acceso a la Información (LAI) y se estableció un presupuesto secreto. La gestión de Lula enfrenta desafíos relacionados con la información y las enmiendas presupuestarias. En México, se han observados ataques a la transparencia y el desmantelamiento del INAI por parte de AMLO. En Argentina, con el Decreto 780/2024, Javier Milei ataca el acceso a la información pública. El estudio concluye que las políticas de gobierno abierto no están institucionalizadas debido a pilares normativos y culturales débiles, además de riesgos relacionados con los marcos regulatorios. Establecer un Estado Abierto con estándares claros es esencial para fortalecer la democracia.
Link: https://revista.clad.org/ryd/article/view/39¿