Anticipo “Psychonomics. La economía está en tu mente”
Psychonomics. La economìa está en tu mente es un libro que habla de economía, pero también habla de política y de políticos. “El arte de elegir un candidato” es uno de los subcapítulos […]
A 30 años del “Informe Strasser”
El 15 de Febrero, se cumplen 30 años del comienzo de sesiones de la “Comisión para el Estudio de la Creación de la Carrera de Ciencia Política y sus Planes […]
Robert Dahl in Memoriam
Robert Dahl in Memoriam Por Maximiliano Campos Ríos (Director General de Espacios Políticos) @Maxicamposrios Falleció Robert Dahl. Otro baluarte indiscutido de la Ciencia Política, sobre todo, de la escuela estadounidense, que […]
Estatizar o Reestatizar. ¿Esa es la cuestión?
Estatizar o Reestatizar. ¿Esa es la cuestión? Por Sebastián Quadrana – Lic. en Ciencia Política (UBA) Frente a la crisis social producto de las fallas en el suministro de energía, […]
Boletín febrero 2014
Retomamos el boletín mensual de Espacios Políticos. Para iniciar el año hemos rediseñado todas las secciones, inaugurando la sección Blog, donde distintos invitados analizarán la coyuntura.
Revista Politai N°7 – Partidos y Sistemas de Partidos
Ya están disponibles online algunos artículos completos de la última edición de la Revista Politai N°7 cuyo tema es Partidos y Sistemas Partidos:”Reformas políticas y partidos en Colombia: cuando el […]
La vigencia de la autonomía puiguiana
La vigencia de la autonomía puiguiana Por Maximiliano Barreto, estudiante de Licenciatura en Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. La definición del concepto de autonomía es uno de los ejes fundamentales […]
Boletín diciembre 2013
Compartimos el último Boletin del 2013, donde podrán ver una entrevista a Jorge Ferronato, Director del Ciclo Básico Común de la UBA. ¡Los esperamos en marzo del 2014!
Llega Citycamp
CityCamp es el encuentro sobre ciudades, abierto y multidisciplinario, que busca ser el nodo conector de todas las ideas y proyectos para una ciudad colaborativa. El segundo año de CityCamp […]
¿Cómo pensar la política a partir de la indeterminación? Un aporte desde el posfundacionalismo
Había una vez un mundo occidental en el cual las personas sentían una menor inquietud frente a la vida y ante su mismidad, ya que el rey –cuya autoridad provenía […]