¿Por qué abrimos código? Experiencias y aprendizajes desde Código para el Desarrollo
Según la Open Source Initiative, el software de código abierto es aquel que se distribuye con código fuente legible por humanos para permitir al usuario la libertad de ejecutar, revisar, alterar, mejorar […]
CAF y UNESCO impulsan el desarrollo ético de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe
La Segunda Cumbre Ministerial y de Altas Autoridades sobre la Ética de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe concluyó con éxito en Montevideo, Uruguay, marcando un hito […]
Economías Emergentes y en Desarrollo en el Siglo XXI
Se espera que el crecimiento global se mantenga estable en un 2.7 por ciento durante 2025-26. Sin embargo, la economía mundial se está asentando en una tasa de crecimiento baja […]
La educación climática en la educación superior: un imperativo para un futuro sostenible
Integrar la educación climática en los currículos como una cuestión transversal no es una opción; es una necesidad urgente para garantizar un futuro sostenible En un mundo donde los efectos […]
La pobreza, la prosperidad y el planeta: En qué situación estamos y cómo lograr avances
El Grupo Banco Mundial se ha propuesto una misión clara: poner fin a la pobreza e impulsar la prosperidad compartida en un planeta habitable. En este episodio de “Los expertos responden” […]
Lanzamiento de “Transformando el panorama digital de la educación superior en América Latina y el Caribe”
El informe presenta una descripción detallada de cómo se ha desarrollado la transformación digital en América Latina y el Caribe, analizando los distintos grados de preparación y respuestas. La pandemia […]
Reimaginando cómo los sistemas e instituciones de educación superior pueden transformarse para desarrollar el potencial humano
El Foro Internacional de la UNESCO sobre los Futuros de la Educación 2024 tiene como objetivo proporcionar una plataforma a través de la cual los Estados Miembros y la comunidad mundial […]
XXIX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública
Durente los días 26-29 de noviembre el Director de Espacios Políticos, Maximiliano Campos Ríos, estará en Brasilia participando del Congreso del CLAD – Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo […]
Programa de Conocimiento e Innovación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe – INTERCOONECTA
Programa de Conocimiento e Innovación para el Desarrollo en América Latina y el Caribe – INTERCOONECTA La AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO – AECID y INAP Instituto […]
Más allá del diseño: la implementación de las taxonomías verdes y sostenibles en el gasto público
El cambio climático exige de forma impostergable un mayor flujo de recursos públicos y privados hacia actividades e inversiones que permitan lograr economías más resilientes, así como cumplir con los […]